BLOG DE EDICIONES DIOTIMA



+ WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el Blog


BLOG DE EDICIONES DIOTIMA
VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados
Recomendados / Novela / Cuento / Poesía
Leer para resistir / Envía tu texto a este blog desde aquí


Mirta y Luis
Por Omar Asán

No bien salí, la llovizna golpeó mi cara. A los pocos pasos pensé qué comería esa noche y se me impuso la idea y la imagen del viejo chorreando muzzarela, babeándose en la pizzería del suburbio. Mientras pensaba en eso me encaminé al Subte. Igual trayecto, día tras día, atravieso las calles conocidas y al llegar a la Plaza Almagro, por primera vez, recapacito en el altar de la Virgen de Itatí que observa la
...Seguir leyendo.

¿Te gustó? Dale un Like 133

Un barrio helado en el sur
Por Graciela Scarlatto

Mariela y Luis ven la tele en el living. Luis corta la pizza mientras Mariela mira la biblioteca; la mira y piensa en su padre, no porque fuera un lector, sino porque su padre está detrás de la vitrina: digamos, está literalmente en la biblioteca. Las cenizas están en una urna detrás de la vitrina. Mariela no le da importancia a la película habitualmente pochoclera, del tipo A y B están enfrentados, A es bueno y B es malo. La suerte parece inclinarse a B, pero A gana la pelea final mientras lo aplaude una multitud. En este momento, mientras Luis le pasa un plato con un triángulo de pizza, se plantea en la peli el carácter de los personajes. Mariela mastica pensando en su papá. No fue un padre bueno, ni mucho menos, pero Mariela quiere enfocarse, cuando piensa en él, en las partes amables de la historia: los patines que le regaló, la bici a los ocho años. Su papá discutía todo el tiempo con su mamá. Estaba en esos pensamientos, terminando el segundo triángulo, cuando la multitud estalla en un aplauso y Luis se levanta a tirar la caja de pizza. La pone en una bolsa de consorcio con la basura de la cocina y va a dejarla en el contenedor de la vereda. Ella dice "tené cuidado, mirá para todas partes" y apaga una a una las luces de la casa. Con la sala a oscuras, mientras se cepilla los dientes, ve la boca del pasillo desde la puerta abierta del baño. Algo se mueve en la oscuridad. No quiere ver. Mariela no mira el pasillo, se cepilla sin mirar la silueta que se mueve en la
...Seguir leyendo.

¿Te gustó? Dale un Like 238

COMO ESCRIBÍ "DEJAR LA INFANCIA"
Por Graciela Scarlatto
17/11/2023

Publicada el 28-11-23 en diario INFOBAE


¿Por qué es efímera la felicidad? Esos estados de luz, de gracia (la infancia, la salud, la inocencia, incluso el amor y hasta la fe) son lábiles.

Yo no puedo escribir desde las certezas o el conocimiento de algo. Siempre lo hago para saber, como si la verdad emergiera paso a paso tras cada oración y, al final del cuento, ocurriera un milagro: tres o cuatro frases que son una epifanía de la verdad que buscaba.

Por lo general todo comienza con una
...Seguir leyendo.

¿Te gustó? Dale un Like 219



Elegir página - - - - - - - - - - - -1-2- 3- - - - - - - - - - - - -





¿Te gusta nuestro blog? ¡Dejá tu comentario!






Suscribirse a Diotima: