Ediciones Diotima: libros más votados



WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


MÁS VOTADOS
Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados
Recomendados / Novela / Cuento / Poesía
Leer para resistir




$ 25000 / Cuentos
Desaforado

Conversar con el autor / Los relatos de Ramiro Cachile son fuerza. Se sostienen en lo que Roberto Bolaño pedía que tuviera, como condición esencial, la buena escritura, la prosa honesta: valentía. Una tromba de belleza cruda que empuja hacia adelante a eso que la memoria trata de ordenar y ofrecernos en secuencias prolijas y tranquilizantes. Ahí están papá y mamá, los amigos, los amores, las aventuras pequeñas, la tristeza o lo que nos hace. Ahí está la escritura valiente de Cachile que solo tiene como arma y escudo su voz para despejar maleza y abrir camino en lo oscuro. Armar un libro que despliega lo familiar con la mirada amplia, porosa, para que se filtre y aparezca eso que también nos pasa cada día: lo extraordinario. SANTIAGO CRAIG

Publicado en la colección "Cielo de claraboyas", dirigida por Agustina Bazterrica, Mariano Quirós y Sebastián Grimberg".
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 72 likes
Así escribe: "De coté, frente al espejo. Así fue mi primer intento. No quería atragantarme. Solo conseguí una arcada profunda, un vómito sin color y la sensación persistente de una garra de metal frío que perforaba mi nuez de Adán. Al rato, tomé una cucharada de aceite y lo metí otra vez. La arcada arremetió de nuevo, la garganta se me cerró y me lastimé la campanilla. La voz me salía como flauta dulce, como el viento cuando viene del norte. Así, suponía, acumulaba más palabras en la zona del pecho: un día se me iba a llenar y no iba a pasar más aire, como le pasó a la mujer del intendente de Rufián Gorosito, que por no poder respirar se tiró desde la terraza de su casa. Era necesario, entonces, aprender a usar el tenedor, como la abuela, rasquetear las paredes de la tráquea y despegar las palabras, fuerte y de un tirón, como se saca una curita de una herida llena de pelos." / RAMIRO CACHILE nació en La Plata, en los noventa, y ahora vive en San Telmo. Quiso estudiar Comunicación. Quiso. Despues se puso aescribir y a trabajar en cosas que nada tienen que ver con escribir. Colaboró en diversos medios gráficos y fue seleccionado para participar en algunas antologías. Nunca ganó nada, pero ya publicó un libro de poesía: Devenir, editado por Halley. Asistió al taller de Luis Mey y al de Santiago Craig. Además, coordina su propio taller de escritura. Antes, cinco de juego; ahora, delantero potente que le pega con las dos piernas, pero no sabe cabecear.
Comenta "Desaforado" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 25000 / Novela
Dónde caerse muerto

Alguien dijo una vez que el problema del policial argentino es la policía argentina. La frase encierra un chiste, y como todo chiste una verdad. El policial argentino nunca podría inscribirse en la tradición clásica del asesinato en la habitación cerrada por dentro, porque necesitaríamos otra sociedad: una en la que esos casos pudieran desentramarse gracias a detectives distinguidos, expertos en lógica, que abordan la intriga mientras disfrutan del té a las cinco de la tarde. Sin embargo, parafraseando al príncipe Hamlet, algo huele muy mal en el policial negro. En esta tradición que presiden desde el Olimpo norteamericano escritores como Chandler, Hammet y Thompson, se inscribe con eficacia y elegancia la primera novela de Elio Puntieri. Dónde caerse muerto nos sitúa desde el título en un mundo donde las instituciones conspiran conjuntamente para corrompernos. Puntieri escribió una historia atrapante y mordaz en la que resolver el enigma no restablece el orden justo, porque la injusticia está en los cimientos de nuestra sociedad, pero mantiene la tensión de principio a fin. En un puzzle de intereses cruzados, una Buenos Aires sexy y sombría será escenario para el entrañable y refinado Morel, investigador de seguros, en su cruzada por resolver un misterio y de paso -por qué no, si todos lo hacen- obtener su propia tajada.

Natalia Moret
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 58 likes
Así escribe: Volvió a la casa para terminar de limpiar, y así dejar todo listo para la mudanza del día siguiente. Esa noche dormiría en lo de Felipe, su mejor amigo. Cuando ya estaba por salir, fue a tomar la mochila que había dejado en el piso y notó algo raro en la parte baja de la pared donde habían estado las cajas de Di Nucci. Parecía una mancha, un raspón, una pelusa. Se puso en cuclillas para observarlo de cerca y descubrió que se trataba de una palabra escrita en tamaño minúsculo. Eran tres letras a lápiz con un trazo torpe y tembloroso. Parecía el escrito de un chico que apenas sabía garabatear su nombre: “Teo”.

ELIO PUNTIERI, (1972) Nació en Caballito y creció en la Patagonia. Trabaja como creativo publicitario audiovisual. Publicó relatos en la antología Hilo, Papel y Tijera (Orsai) y en la revista Calibre 38 (España). Amante del policial, obtuvo el premio Bruma Negra 2020 (Plentzia, España) por su cuento Un cheaue de ocho ceros, donde apareció por primera vez el personaje de Camilo Morel, protagonista de su primera novela, Dónde caerse muerto. Actualmente, se encuentra trabajando en la segund
Comenta "Dónde caerse muerto" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 32000 / Novela Romántica
La casa de los susurros

Francesca hereda una mansión solariega en Italia y va al encuentro, no solo de su futuro, sino de su propia historia. ¿Quién es Chiara y por qué su abuela nunca habló de esa hermana desconocida? ¿Hasta dónde llega el poder de el Commendatore? Y sobre todo: ¿La espera el amor en Santa Margherita o su interés por Gianluca la lleva a una trampa decisiva?

Esta historia deliciosa nos pasea por locaciones paradisíacas y nos lleva, también, al mundo de la cruenta Italia de la Primera Guerra Mundial. Escrita con soltura y suspenso, esta novela tiene una trama que difícilmente podremos olvidar.

Colección Edenbrooke. NOVELA ROMÁNTICA
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 52 likes
Así escribe: "Almorzó en un pequeño restaurante; pensaba que, si fuese una persona “normal”, celebraría su buena fortuna con una copa de champagne, disfrutando de todo lo que la rodeaba. Pagó la cuenta, y compró helado para esa noche. ¿Qué le contaría Gianluca? ¿Estarían solos o tendría otros invitados? A gatas podía contener su ansiedad; deseaba que las horas pasaran rápido, pero todavía era temprano. Vagó por ahí y se compró un vestidito blanco que le gustó y una especie de chal de hilo grueso. A pesar de que estaban en primavera, la noche del día anterior había sido fresca y había llevado muy poca ropa. Después, decidió volver y aprovechar que todavía tenía el sueño descoordinado para hacer una siesta..." / FABIANA GALCERÁN nació en Buenos Aires. Estudió idiomas y cursó Historia Antigua en el Metropolitan Museum of art de New York. Es narradora y fotógrafa. Profesora de piano y solfeo, egresada del Conservatorio Williams. Cursó la carrera de Escritura Narrativa en Casa de Letras. Concurrió a numerosos cursos y talleres literarios, entre ellos los de José María Brindisi, Ariel Bermani, Pablo de Santis, Fernanda García Lao, Cecilia Sorrentino, Mónica Sifrim, Santiago Llach, Hugo Correa Luna, Mariano Ducros, Marcelo Guerreri y Pedro Mairal. Intervino, además, en antologías de cuentos dentro de Argentina y en el exterior. Tiene dos hijos. Actualmente vive en Buenos Aires. Ha publicado la colección de cuentos "La versatilidad de las cosas", Ediciones Diotima (2023). "La casa de los susurros" es su primera novela.
Comenta "La casa de los susurros" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace



Elegir página - - - - - - - - - - - - 1- 2- 3- - - - - - - - - - - - -



¿Qué libro leíste del catálogo? Dejá tu comentario




Suscribirse a Diotima: