Catálogo de ediciones Diotima



WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados / Recomendados
Novela / Cuento / Poesía
/ Leer para resistir





$ 25000 / Cuentos
Son simbólicas las flores

Personajes que escarban para saber quiénes son: ese podría ser el hilván de este libro, y la edad, la circunstancia vital, un detalle. Pero no. La mirada y la sensibilidad de los protagonistas son la médula, la condición de existencia de cada uno de los cuentos. Con levedad y agudeza, la autora punza la realidad y extrae perlas de la penumbra. Y allí, la maestría en el uso del bisturí para lograr el corte exacto que dé lugar al detalle que abre un mundo. Una pitada, una pregunta, un pensamiento rumiante: pareciera que el qué puede ser casi cualquier cosa, que importa más la atención que la narración posa sobre ese algo. La artesanía en la puntuación y en el uso de los silencios, la cadencia que conduce el desastre y la precisión léxica identifican a estos relatos al mismo tiempo que los particularizan. Es ahí, en ese doble gesto, con un pie puesto en la singularidad y otro en la misma filiación, que Son simbólicas las flores logra inscribirse en la maravilla que logran los libros de cuentos que nos gustan.

Valentina Zelaya


Así escribe: La heroica caminata lo lleva a ver su reflejo, de frente, en el vidrio de la puerta del balcón. Se mira atentamente: unos mechoncitos dorados despeinados; el resto, prolijo. El pantalón gris de jogging que eligió él mismo esa mañana, con la señal de Batman en el costado derecho. La remera blanca, que con tanto esmero se ocupó de no manchar al preparar el almuerzo. Y la capa violeta con vetas lilas que cuelga desde las tiritas enredadas en su cuello. Después de encontrarse con su reflejo, mira para afuera: aire de otoño. Delgadísimos rayos de sol reposan sobre partículas que flotan con movimientos pesados, casi imperceptibles, sin ir ni venir de ningún lugar. La luz de las cuatro de la tarde lo obnubila. Sospecha el ruido guardado dentro de esa luz del otro lado del vidrio. Siente piel de gallina. Sin parpadear, apoya las manos sobre su reflejo e intenta tocar aquella otra atmósfera a través de los tres milímetros de transparencia.

GABRIELA KOGAN nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1992. Es médica generalista recibida en la UBA y realizó talleres literarios con Martín García Sastre y Valentina Zelaya (Mandolina Libros). Esta es su primera publicación.
Dale like si te gustó: 24 likes

Comenta "Son simbólicas las flores" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace







$ 25000 / Cuentos
Relatos negros

Benítez sabe, después de publicar cuarenta y cuatro novelas, los secretos -todos- de la Literatura. En esta entrega de cuentos nos sorprende con narraciones electrizantes, tensionados por el arco de la intriga, el suspenso y la acción. Las historias no son ajenas a la infamia, el delito, la violencia y el poder, pero también interrogan la capacidad humana para acercarse con éxito a la amistad y a las emociones nobles. Se trata de historias acotadas en las que, finalmente, todos nos reconocemos atrapados; sí, pero en un relato mayor: el de la propia vida. Algunos de sus personajes son: un prófugo extranjero, ex policía, a quien no le queda más alternativa que verse envuelto en una venganza personal; un niño cuyo don sorprendente quiere ser explotado por sus padres; un muchacho de familia acomodada que conoce la banalidad del mal a causa de su curiosidad. Luis Benítez conoce su materia: el lenguaje; y le da ritmo, lo hace sonar con maestría. Su oficio nos hipnotiza, pero siempre apelando a nuestra inteligencia. Y con esa música nos invita a adentrarnos en historias reconocibles que, al mismo tiempo, nos invitan al extrañamiento. Las historias de Benítez siempre se leen como por primera vez.


Así escribe:En el jardín delantero, mientras tocaba el timbre por segunda vez, observé que los rosales casi llegaban hasta la pared baja, que los separaba de la calle. De entre estos surgieron cinco perros grandes, de un color castaño claro, con una larga raya más oscura sobre el lomo. Yo nunca había visto perros como aquellos, que me mostraban sus dientes y no me sacaban de encima sus pequeños ojos amarillentos. Pero no ladraban: solamente me miraban. La pared que me separaba de ellos me pareció más baja aún, según pasaban los minutos y nadie venía desde la casa.

El narrador, poeta y ensayista LUIS BENÍTEZ (Buenos Aires, 1956) es miembro del Centro PEN Argentina, la Sociedad de Escritoras y Escritores de la República Argentina (SEA) y la Asociación de Poetas Argentinos (APOA). Ha recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por su obra literaria en América y Europa. Sus 44 novelas, libros de cuentos, poesía y ensayo han sido publicados en Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Rumania, Suecia, Venezuela y Uruguay.
Dale like si te gustó: 14 likes

Comenta "Relatos negros" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace







$ 25000 / Cuentos
El sueño absoluto

Tres series narrativas integran este libro. En Años de plomo las voces de la infancia detonan la memoria sirviéndose de un lenguaje donde suenan las cifras y las claves del habla de los mayores. El espacio goza de privilegio en la historia y el tiempo funciona desplazado, desde un presente indefinido, pero reconocible para el lector. Los afligidos recrea maquinarias textuales donde la parodia es el procedimiento del que se sirve el autor para indagar en las motivaciones de un complot, con sus exageraciones e imposturas. Mientras que, en De ahora y nunca, el presente contrasta con las tradiciones. Vida y literatura tienden a confundirse y rondan los mitos. El sueño absoluto es un libro que tensa la imaginación, el tiempo y el espacio. Su lenguaje suena con voces familiares, incluso entrañables; pero su principal característica es el ritmo, la sintaxis. La entonación que embruja la lectura, porque son cuentos que no se pueden soltar.


Así escribe: La tía nueva me llevó a la habitación de mis padres. La ventana estaba entreabierta. Era una ventana baja, colonial. A pesar del calor, en la calle no había mucho movimiento. Ella se sentó en el sillón donde mis padres dejaban apoyadas sus ropas. Me entretuvo con preguntas tontas: la escuela, los compañeritos, alguna canción que me gustara cantar. Entonces, llegó el ruido del coche, alborotando la esquina y, tras él, el eco de una enloquecida sirena. Mi tía abrió de par en par las hojas de la ventana. El auto giró ciento ochenta grados medidos según la idea de un semicírculo gris y buscó la calle en sentido contrario a la mano. Luego, volvió a girar, quemando cubiertas en el asfalto. La tía nueva me apretó contra su cintura, y vimos cómo el coche que había surgido de la nada burlaba a su perseguidor, igual que el ratón de las caricaturas animadas. Cuando no se oyó más que un grillo a lo lejos, la miré a la cara. Estaba un poco excitado por el espectáculo. Ella se sintió en la obligación de decir: “Ladrones”.

HERNANDO QUAGLIARDI: nació en Buenos Aires en 1969. Escritor. De formación abogado, recibido en Rosario, ciudad donde vive y trabaja. Estudió literatura con el profesor Roberto Ferro. Publicó relatos en diversas revistas literarias. Desde el año 2014 colabora con contratapas mensuales en Página 12 -Suplemento Rosario/ 12-. Publicó los libros: Respirar en secreto (2015), novela ganadora del Il Concurso de Narrativa Editorial Río Ancho -Rosario, El Plan Asja Lacis (2023) ganadora del Vi Concurso de novela corta Rody Moiron de la municipalidad de Junín, editada por Las Tres Lagunas y participó del volumen colectivo: Diario de la Contratapa-31 textos para celebrar 31 años de Rosario/12. Ha recibido mención por su obra poética en el VI Concurso Adolfo Bioy Casares de la municipalidad de Las Flores y en el 8vo. Concurso Nacional e Internacional d e Relatos Crepúsculo. Ganó el primer premio del 4to. Concurso Nacional de Literatura Fundación PROARTE Córdoba (2017.
Dale like si te gustó: 9 likes

Comenta "El sueño absoluto" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





Elegir página - - - - - - - - - - - -1- 2-3- - - - - - - - - - - - -