
 $ 25000 / Cuento
|
Que nadie duerma
Jean Paul Sartre tenía razón al afirmar: "Existir es beberse sin sed". En las siguientes páginas encontraremos ideas uni-versales, esas que no dan descanso a la humanidad que busca un cambio mediante la belleza del lenguaje o el humor. Estos textos incursionan en los intersticios de la maldad humana y crean sintagmas brillantes y certeros. En este libro es patente que el hombre necesita espejismos para poder seguir andan-do. Pero a no perder el rumbo: éste no es material para entretenerse únicamente con ideas alocadas o frases de fulgurante creación intelectual. Este libro, fundamentalmente, nos hará pensar.
Cruz Omar Pomilio
Así escribe: El grito atravesó las paredes del nosocomio, surgiendo de las
profundidades del edificio y elevándose por los pisos hasta la luna
de sangre. Se repitió aún una vez más, después de lo cual nadie pudo
quedar indiferente. Sin embargo, pasado el momento de parálisis y
terror, cada uno siguió haciendo sus tareas, cuidando sus espaldas
con miradas cómplices. El único indefenso a cualquier capricho del
maligno fue Horacio. Él, como todas las noches, se tapó los oídos con
las manos y cubrió su cabeza con las sábanas mugrientas. Tardaría
en conciliar el sueño. El grito lastimero se repetía ahora con menos
fuerza como un eco en las salas y salones del hospital para enfermos
mentales, a once kilómetros del puerto. Los quejidos se potenciaban
por una capacidad vocal que no era humana.
DANIEL PETASNE: Buenos Aires, 1956. Abogado, escritor, músico y coordinador de talleres de lectura. Autor de los libros como Anouk y otros rela-tos, El Planeta Azul y El libro de Junio entre otros. En ellos se aprecia la búsqueda del amor, el poder y la gloria a expensas del delito, la música siempre presente, la búsqueda existencial y la realidad que se desenvuelve en la ficción, creando mundos posibles donde la utopía y la distopía conviven.
|